Cortesía: ELTIEMPO.

La Fiscalía General de la Nación recibió en junio del 2020 una denuncia en contra de un hombre, docente de un colegio distrital de Bogotá, por haber presuntamente abusado sexualmente de al menos nueve menores de edad que eran sus estudiantes de danza en hechos ocurridos desde hace más de diez años.

De acuerdo con el relato que una de las víctimas dio a las autoridades, el profesor convencía a las niñas de integrar un grupo de baile en el que lograba ganarse la confianza. Los ensayos eran en su casa, el mismo sitio donde habrían ocurrido los hechos. Aunque también hay menciones sobre agresiones en las instalaciones de una institución pública.

“Las manipuló y convenció de realizar un sinnúmero de vejámenes y aberraciones sexuales como actos sexuales entre ellas o él realizando actos sexuales y su esposa a las víctimas, y accesos carnales”, explica Alexander Rogelis, abogado de las víctimas en entrevistas con el medio ELTIEMPO. El apoderado asegura que al menos nueve personas más también habrían sido afectadas, todas menores de 14 años para la época de los hechos.

El caso está en manos de la Fiscalía General. La defensa de las víctimas espera una orden de captura de este hombre, de quien el medio EL TIEMPO conoce la identidad pero se abstiene a revelarla para no entorpecer la investigación y este medio por ende, respeta la decisión editorial.

“Esperamos se solicite la medida de aseguramiento para que estas personas no tengan más contacto con niños, porque el profesor denunciado sigue dictando clases, y así mismo esperamos que las víctimas de este docente denuncien”, agregó el abogado, quien explicó que la denuncia también fue interpuesta por el delito de pornografía infantil.

En un documento de la Fiscalía, se deja claro que ya se inició la elaboración del programa metodológico y se emitieron órdenes de policía judicial. Con todo esto esperan esclarecer lo antes posible estos hechos. Esta denuncia se conoció a través de Bogotá Exotérmica, una plataforma artística y social que dentro de sus frentes de trabajo tiene un voluntariado de apoyo psicológico y jurídico a víctimas de violencia sexual llamado ‘No estás sola / no estás solo’.

“Al momento se han acercado entre 25 y 30 personas en busca de apoyo, de las cuales 6 decidieron no denunciar, 8 han estado en acompañamiento psicológico individual, 5 en acompañamiento grupal y 9 han decidido denunciar”, explicaron desde allí.

Por elradar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Háblanos¡
1
Hola, cuéntanos tus denuncias o noticias¡